
El Municipio de Chima, ubicado en la Provincia Comunera, al sur del Departamento de Santander, cuenta con una población aproximada de 4.500 habitantes. Circunda su territorio: por el Norte: el municipio de Simacota; por el Oriente: los municipios de Palmas del Socorro y Guapotá; por el Sur: el municipio de Guadalupe; por el Occidente: los municipios de Santa Helena del Opón y Contratación.
Sus pobladores derivan su sustento de actividades económicas como la agricultura basada en el cultivo de café, caña de azúcar, yuca y plátano; la ganadería, especialmente la cría de ganado CEBÚ para la explotación de carne y leche tanto para consumo local como para el abastecimiento de municipios cercanos, además el cultivo y la recolección de cítricos como naranja y mandarina y frutales como la guayaba que es exportada hacia Boyacá.
El área urbana cuenta con todos los servicios públicos como: Energía eléctrica, Agua Potable, Telefonía domiciliaria; permitiendo a la comunidad unas condiciones de vida aceptables. A nivel rural las dieciséis (16) veredas cuentan con energía eléctrica como también vías de acceso carreteables en su mayoría, ofreciendo de esta manera un espacio de interacción con otras localidades y municipios.
El entorno ofrece diversidad cultural por influencia de los medios de comunicación masiva, lo cual influye en la inclinación de padres e hijos por todo lo foráneo como la música, las expresiones, el dialecto, denotando esto, la falta de conocimiento de la tradición oral existente en el municipio.
Sus pobladores derivan su sustento de actividades económicas como la agricultura basada en el cultivo de café, caña de azúcar, yuca y plátano; la ganadería, especialmente la cría de ganado CEBÚ para la explotación de carne y leche tanto para consumo local como para el abastecimiento de municipios cercanos, además el cultivo y la recolección de cítricos como naranja y mandarina y frutales como la guayaba que es exportada hacia Boyacá.
El área urbana cuenta con todos los servicios públicos como: Energía eléctrica, Agua Potable, Telefonía domiciliaria; permitiendo a la comunidad unas condiciones de vida aceptables. A nivel rural las dieciséis (16) veredas cuentan con energía eléctrica como también vías de acceso carreteables en su mayoría, ofreciendo de esta manera un espacio de interacción con otras localidades y municipios.
El entorno ofrece diversidad cultural por influencia de los medios de comunicación masiva, lo cual influye en la inclinación de padres e hijos por todo lo foráneo como la música, las expresiones, el dialecto, denotando esto, la falta de conocimiento de la tradición oral existente en el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario